Requisitos para realizar Corte utilizando Procesos Mecanizados CNC con Plasma

COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ

Requisitos para realizar Corte utilizando Procesos Mecanizados CNC con Plasma

Requisitos para realizar Corte utilizando Procesos Mecanizados CNC con Plasma
En caso de ser un proceso mecanizado, además se necesita:
  • Pantógrafo o pórtico: es el encargado de dirigir a la torcha a lo largo de la superficie de la placa para realizar el corte en las dimensiones y a la velocidad deseadas.
  • Robot: puede reemplazar al pantógrafo y permitir además movimientos para corte de piezas en tres dimensiones.
  • Otros dispositivos de automatización: existen otros dispositivos más simples que un pantógrafo, como carros para realizar cortes rectos, compases, dispositivos para agujerear caños de gran diámetro, etc.
  • Control numérico computarizado (CNC): es un dispositivo electrónico que controla los movimientos del pórtico en función de una programación previa.
Factor de Servicio (ciclo de trabajo o factor de marcha):

Al diseñar una fuente, cada fabricante debe decidir el valor final de la corriente de salida en función de las dimensiones de la misma, es decir las secciones utilizadas para los conductores, la capacidad de disipación de calor según tenga ventilación forzada o no, etc. Luego de muchos ensayos que realizan para verificación de sus cálculos, define el factor de servicio.

El factor de servicio es un parámetro mediante el cual, basándose en ciclos de 5 ó 10 minutos, y el fabricante indica el porcentaje del tiempo total de estos ciclos en que la fuente puede entregar un determinado valor de corriente sin sufrir un sobrecalentamiento. Dado que la temperatura ambiente es muy importante en la refrigeración del equipo, es necesario definirla: la norma europea (ISO) utiliza 25ºC y la americana (NEMA) 40ºC. Por ejemplo las especificaciones técnicas de un equipo americano indican 50 Amperes al 50% a (NEMA), esto significa que puede entregar 50 Amperes durante 5 minutos de cada 10, si la temperatura ambiente es de 40ºC. Si la temperatura ambiente fuese menor, este factor ascendería, pues la capacidad de disipación de calor es mayor por ser mayor el salto térmico entre el interior del equipo y el exterior. Si este equipo fuese luego evaluado por las normas ISO, comprobaríamos que puede operar el ciclo completo de 5 minutos, a 25ºC. Por eso, si dos equipos informan el mismo factor de servicio, pero están especificados en base a diferentes normas, aquel que haya sido definido con ciclos más largos, y a mayor temperatura, tendrá realmente un factor de servicio mayor. Generalmente los equipos fabricados en USA se especifican con normas NEMA y los europeos con ISO.

Es posible encontrar en el mercado algunas fuentes en las que, para lograr mayor espesor de corte, el fabricante decide sacrificar factor de servicio. Así es como una fuente que debería, por ejemplo, cortar 8mm con 25Amp al 60%, si su fabricante decidió elevar la corriente de salida a 40Amp para poder vender el equipo para corte de 12mm. Sin embargo, éste podrá solamente trabajar 2 minutos cada 10, caso contrario se apagará gracias a su termostato de protección. Obviamente este equipo no puede ser utilizado para producción.

Es altamente recomendable que las fuentes para trabajo mecanizado tengan factor de servicio de 100% (mínimo 80%). Las fuentes para corte manual, en cambio, pueden tener factor de servicio menor, pero de 50% como mínimo, pues si es inferior hay riesgo constante de sobrecalentamiento del equipo.
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
¿Qué es el ancho de corte y cual es su importancia?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 10 de noviembre de 2023
Cuando se habla de corte de formas CNC con procesos de corte típicos, un corte es el ancho del material que el proceso elimina a medida que corta la chapa.
Servicio de Corte con plasma CNC para la Industria Metalmecánica
18 de octubre de 2023
El objetivo de la industria metalmecánica es transformar la materia prima proveniente de los metales para la obtención de laminas alambres, placas, etc.
Corte plasma CNC para fabricación de estructuras metálicas
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 25 de agosto de 2023
En ViorSteel utilizamos los equipos más modernos y sofisticados en cada momento para la fabricación de estructuras metálicas en Monterrey.
¿Qué es la programación CNC y tipos de procesos que realiza?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 17 de julio de 2023
CNC es la abreviatura de Control Numérico Computarizado, siendo así un sistema de programación automatizado para el control de máquinas- herramienta.
El corte CNC optimiza la construcción de torres de enfriamiento
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 7 de julio de 2023
El barrenado y corte automatizados son esenciales para optimizar las tasas de producción de piezas terminadas en consistencia, calidad y precisión
Tipos de herramientas de corte
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 28 de junio de 2023
El material elegido para una herramienta de corte depende del material a mecanizar, el tipo de mecanizado, la cantidad y la calidad de la producción
7 principios de Lean Manufacturing para evitar desperdicios
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 5 de junio de 2023
Disminuir desperdicios y utilizar los recursos indispensables, logrando mejora en tiempos de fabricación, costos y la calidad en los resultados
¿Qué es la ZAT zona afectada térmicamente?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 27 de mayo de 2023
La parte de acero modificada por el calor que se encuentra entre la zona fundida y el límite del metal de base se llama zona afectada térmicamente.
FreeCad software gratuito de AutoCad para CNC
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 22 de mayo de 2023
FreeCAD es una herramienta de diseño libre disponible en más de 15 idiomas, compatible con sistemas como Linux, Microsoft, Windows, Unix y macOS
Corte plasma para fabricación de mobiliario urbano
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 17 de mayo de 2023
La modernización de las metrópolis ha permitido la creación de proyectos de mobiliario urbano para hacer más atractivo los espacios públicos
Más entradas