Parámetros a definir en el Proceso de corte con plasma

COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ

Parámetros a definir en el Proceso de corte con plasma

Parámetros a definir en el Proceso de corte con plasma
  • Corriente de corte: Es la corriente que pasa por el arco plasma, en el factor de mayor influencia en el espesor máximo de corte.
  • Gas plasma: Es el gas que se ioniza durante el corte. Influye en la calidad de corte y también el espesor máximo.
  • Gas de Protección: Es el gas que refrigera y concentra al plasma. Influye en la calidad del corte y la duración de los consumibles. Sólo se define en forma independiente si la torcha es del tipo dual gas, pues de otra manera el mismo gas cumple todas las funciones.
  • Velocidad de avance: Determinada en función del espesor del material y la corriente de corte. Influye en el costo de la pieza y en la calidad de corte.
  • Altura de la torcha: Es la distancia entre la torcha y la pieza. Determinará la tensión instantánea del arco. Influye en la inclinación de los cantos del corte.

El corte por plasma se inicia primeramente para cortar metales no ferrosos o aceros inoxidables, los que no podían ser cortados por proceso oxiacetilénico pues el punto de fusión de sus óxidos es muy superior al del metal mismo (cromo, níquel, aluminio, etc.).

Recordemos que el corte oxiacetilénico u “oxicorte” es un proceso químico que se efectúa calentando la pieza a cortar hasta alcanzar una temperatura a la cual un chorro de oxígeno oxide o “queme” al hierro. La reacción que se produce es exotérmica, o sea que desarrolla gran temperatura y tiende a auto-mantenerse. Dado que el punto de fusión del óxido de hierro es menor que el del acero, este óxido se expulsa fácilmente por el chorro de oxígeno y así queda siempre el acero expuesto a la acción del gas y la reacción continúa.

En el corte plasma, los parámetros a definir en cada ocasión dependen de la economía del proceso. El material a cortar, su espesor, la calidad de corte requerida, etc., son los factores que influirán en la determinación de los parámetros más convenientes para en el proceso. Esta decisión estará acotada por las características del equipo disponible, por ejemplo la capacidad de la fuente, la posibilidad de trabajar con gases o no, o la flexibilidad del dispositivo de mecanización, si el proceso es mecanizado.

Las velocidades que se pueden desarrollar en el corte plasma son completamente diferentes de las del oxicorte. Dependiendo de la corriente de corte y de los espesores, pueden desarrollarse velocidades de hasta 15 m/minuto, siendo 5 m/min una velocidad promedio utilizada comúnmente en corte mecanizado.
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
¿Qué es el ancho de corte y cual es su importancia?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 10 de noviembre de 2023
Cuando se habla de corte de formas CNC con procesos de corte típicos, un corte es el ancho del material que el proceso elimina a medida que corta la chapa.
Servicio de Corte con plasma CNC para la Industria Metalmecánica
18 de octubre de 2023
El objetivo de la industria metalmecánica es transformar la materia prima proveniente de los metales para la obtención de laminas alambres, placas, etc.
Corte plasma CNC para fabricación de estructuras metálicas
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 25 de agosto de 2023
En ViorSteel utilizamos los equipos más modernos y sofisticados en cada momento para la fabricación de estructuras metálicas en Monterrey.
¿Qué es la programación CNC y tipos de procesos que realiza?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 17 de julio de 2023
CNC es la abreviatura de Control Numérico Computarizado, siendo así un sistema de programación automatizado para el control de máquinas- herramienta.
El corte CNC optimiza la construcción de torres de enfriamiento
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 7 de julio de 2023
El barrenado y corte automatizados son esenciales para optimizar las tasas de producción de piezas terminadas en consistencia, calidad y precisión
Tipos de herramientas de corte
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 28 de junio de 2023
El material elegido para una herramienta de corte depende del material a mecanizar, el tipo de mecanizado, la cantidad y la calidad de la producción
7 principios de Lean Manufacturing para evitar desperdicios
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 5 de junio de 2023
Disminuir desperdicios y utilizar los recursos indispensables, logrando mejora en tiempos de fabricación, costos y la calidad en los resultados
¿Qué es la ZAT zona afectada térmicamente?
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 27 de mayo de 2023
La parte de acero modificada por el calor que se encuentra entre la zona fundida y el límite del metal de base se llama zona afectada térmicamente.
FreeCad software gratuito de AutoCad para CNC
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 22 de mayo de 2023
FreeCAD es una herramienta de diseño libre disponible en más de 15 idiomas, compatible con sistemas como Linux, Microsoft, Windows, Unix y macOS
Corte plasma para fabricación de mobiliario urbano
por Jesus Ricardo Morales Acevedo 17 de mayo de 2023
La modernización de las metrópolis ha permitido la creación de proyectos de mobiliario urbano para hacer más atractivo los espacios públicos
Más entradas
Share by: