- Corriente de corte:
Es la corriente que pasa por el arco plasma, en el factor de mayor influencia en el espesor máximo de corte.
- Gas plasma:
Es el gas que se ioniza durante el corte. Influye en la calidad de corte y también el espesor máximo.
- Gas de Protección:
Es el gas que refrigera y concentra al plasma. Influye en la calidad del corte y la duración de los consumibles. Sólo se define en forma independiente si la torcha es del tipo dual gas, pues de otra manera el mismo gas cumple todas las funciones.
- Velocidad de avance:
Determinada en función del espesor del material y la corriente de corte. Influye en el costo de la pieza y en la calidad de corte.
- Altura de la torcha:
Es la distancia entre la torcha y la pieza. Determinará la tensión instantánea del arco. Influye en la inclinación de los cantos del corte.
El corte por plasma se inicia primeramente para cortar metales no ferrosos o aceros inoxidables, los que no podían ser cortados por proceso oxiacetilénico pues el punto de fusión de sus óxidos es muy superior al del metal mismo (cromo, níquel, aluminio, etc.).
Recordemos que el corte oxiacetilénico u “oxicorte” es un proceso químico que se efectúa calentando la pieza a cortar hasta alcanzar una temperatura a la cual un chorro de oxígeno oxide o “queme” al hierro. La reacción que se produce es exotérmica, o sea que desarrolla gran temperatura y tiende a auto-mantenerse. Dado que el punto de fusión del óxido de hierro es menor que el del acero, este óxido se expulsa fácilmente por el chorro de oxígeno y así queda siempre el acero expuesto a la acción del gas y la reacción continúa.
En el corte plasma, los parámetros a definir en cada ocasión dependen de la economía del proceso. El material a cortar, su espesor, la calidad de corte requerida, etc., son los factores que influirán en la determinación de los parámetros más convenientes para en el proceso. Esta decisión estará acotada por las características del equipo disponible, por ejemplo la capacidad de la fuente, la posibilidad de trabajar con gases o no, o la flexibilidad del dispositivo de mecanización, si el proceso es mecanizado.
Las velocidades que se pueden desarrollar en el corte plasma son completamente diferentes de las del oxicorte. Dependiendo de la corriente de corte y de los espesores, pueden desarrollarse velocidades de hasta 15 m/minuto, siendo 5 m/min una velocidad promedio utilizada comúnmente en corte mecanizado.