Cuando se está pensando en implementar el corte plasma para una aplicación, es importante realizar un análisis costos operativos de corte. Para obtener una medición precisa del costo se utiliza el Costo por Metro Cortado.
Para ello, a continuación se muestran algunas tablas que indican una forma práctica de cálculo, que incluye las variables importantes del costo directo.
En esta tabla se observan los valores de costo por metro de corte de acero al carbono, con 80A, para los diferentes espesores. La tabla inferior muestra los datos de los que parte el cálculo de costos.
Se puede apreciar cómo se incrementa el costo por metro en función al espesor, debido, principalmente, a la disminución de la velocidad, pues todas las variables (mano de obra, consumibles, gas y energía eléctrica) son función del tiempo, es decir que, cuanto más rápido se corta, más metros podrán ser cortados con los mismos recursos. Lo mismo sucede en el oxicorte. Debido a esto, es muy importante apreciar que la velocidad del plasma puede ser muy superior a la del oxicorte y, por lo tanto, el proceso puede ser mucho menos costoso. Por ejemplo, el costo por metro para este plasma sobre 10mm de espesor es $ 0,07 por metro, y su velocidad es de 2100mm/min. Con oxicorte, el costo de corte del mismo material será de $ 0,34 por metro, y su velocidad de 460mm/min., aproximadamente la quinta parte del costo. Además, debe tenerse en cuenta el incremento de capacidad de producción en casi 5 veces gracias al proceso plasma.
Otra variable al tener en cuenta al comparar al plasma con el oxicorte, es la calidad de corte. El plasma produce cortes limpios y sin escoria, permite cortar figuras intrincadas, permite cortar espesores muy finos (desde 0.5mm). El oxicorte, si bien tiene escoria y no es conveniente para espesores menores a 6mm, puede ser más perpendicular que el corte realizado por proceso plasma, si éste último no es controlado.
A continuación vemos se observan los beneficios que ofrece el corte plasma:
- El plasma corte cualquier metal conductor
- Más velocidad y mayor productividad
- Mínima necesidad de operaciones secundarias
- Significativamente menor zona afectada por el calor
- No produce ondulación en las chapas
- Corte sin escoria
- El plasma puede cortar materiales pintados, oxidados o sucios sin inconveniente
- Proceso mas seguro: no utiliza gases inflamables
- Proceso más fácil de operar: no requiere operador calificado
- Costo operativo menor
Finalmente, hay que tener en cuenta que esta gran diferencia de productividad sólo puede obtenerse por medio de una inversión, la cual puede variar dependiendo del espesor a cortar, de si es una operación manual o mecanizada, y del nivel de automatización buscado.