Procesos de erosión para el corte de acero inoxidable
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
COTIZAR SERVICIO DE CORTE CON PANTOGRAFO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
Procesos de erosión para el corte de acero inoxidable

Procesos de erosión para el corte de acero inoxidable
En esta categoría se encuentra el corte por chorro de agua. Para operar, el sistema fuerza un caudal específico de agua con partículas abrasivas, que es liberado por una tobera. Esta última consiste en un orificio muy pequeño que produce un chorro de agua a alta presión y velocidad. El chorro impacta con mucha fuerza al acero inoxidable en una zona muy reducida, lo que genera grietas diminutas que no cesan de recibir impactos, erosionando así el metal.
Si se elige a un buen proveedor de sistemas de corte, se percibirán notables beneficios con el chorro de agua, como la nula generación de rebabas y cortes muy finos con pocos residuos. Otras ventajas son:
- Es posible efectuar cortes en cualquier dirección.
- No usa gases peligrosos ni emite radiaciones UV o humos, por lo que es un proceso ecológico, seguro y limpio.
- No se presentan fisuras en el corte que incentiven la corrosión del acero.
- Se trata de un corte en frío, es decir, no se requieren fuentes de calor, lo que evita distorsiones o alteraciones de las propiedades del acero inoxidable.
- Cortan placas de acero de hasta 20 mm de espesor y con muchas opciones geométricas.
Entre sus limitaciones se encuentran las siguientes:
- Si se usa en espesores muy grandes, la forma vertical idónea del corte tenderá a distorsionarse.
- Se necesita mucho tiempo para grandes espesores o materiales muy duros, lo que aumenta los costes.