Funciones de los gases utilizados en una cortadora plasma CNC
Según el tipo de proceso se tendrán presentes diferentes tipos de gases. De su calidad y pureza dependerá gran parte de la calidad siguiente y repetitividad del mismo.
Gas plasmógeno
Se denomina gas plasmógeno a todo gas o mezcla gaseosa que puede emplearse para generar el arco de plasma y llevar a cabo el proceso de corte. Pueden considerarse dos fases principales del arco de plasma: la fase de ignición y la fase de corte. Del mismo modo, el gas plasmógeno puede dividirse en gas de ignición y gas de corte, los cuales pueden diferenciarse tanto en su composición como en su caudal.
Gas de Ignición
Este gas se emplea en el proceso de ignición del arco de plasma. Tiene como función facilitar la ignición y puede influir positivamente sobre la vida útil del cátodo.
Gas de corte
Al ionizarse, el gas de corte se vuelve conductor y es capaz de producir el arco eléctrico principal entre el cátodo y la pieza que se quiere cortar. A continuación, la energía del arco eléctrico funde el material, el cual se desprende al incidir sobre él el gas de corte a gran velocidad. Para poder obtener resultados de corte óptimos los gases de corte varían según el tipo de material y su espesor.
Gas de Marcado
Se denomina gas de marcado al gas empleado para marcar con plasma.
Gas Secundario o de Protección.
Este gas envuelve el arco de plasma. Contribuye a mejorar la calidad del corte ya que reduce la sección del arco y enfría el mismo protegiendo de esta forma los consumibles al perforar y al realizar cortes sumergidos en agua. También puede tener distintas composiciones.